La industria musical ha experimentado un gran cambio en los últimos tiempos y una de sus consecuencias se refleja en la forma en la que el público consume la música de sus artistas favoritos.
Términos como “álbum conceptual” o incluso el concepto de “álbum”, donde un conjunto de canciones creaban una obra cerrada, han ido perdiendo terreno con el paso del tiempo. Sin embargo, otro formato con un pasado lleno de gloria ha ido resurgiendo de sus cenizas, esta vez en formato digital: el single o sencillo. Aprender cómo lanzar un single es, por tanto, algo vital si quieres generar un buen impacto con tu música.
No se podría entender los inicios del rock ‘n’ roll, el garaje rock, o el punk y el hardcore sin los sencillos de siete pulgadas. Era el formato que, entre otras cosas, permitía a los pequeños artistas de la época sacar al mercado una pequeña muestra de su música y que el público empezara a conocerlos. Esto era posible debido sus menores costes de producción frente a los de un álbum.
El sencillo era, además, el formato que se usaba en todas las emisoras de radio para radiar las mejores canciones, tanto de pequeños como grandes artistas.
Hoy en día, el concepto de sencillo ha vuelto con fuerza tanto en formato físico como en formato digital de la mano del creciente streaming de música y las playlists al gusto del público musical.
De la misma forma que antaño ocurría con los pequeños artistas independientes, los cuales encontraban en el sencillo de siete pulgadas su mejor herramienta para sonar en las radios y llegar al público, hoy en día el sencillo se ha vuelto a convertir en un gran aliado de los nuevos artistas independientes del siglo XXI.
Para verlo mejor, tan solo debemos cambiar el término “emisora de radio” por “plataforma de streaming”.
Dicho esto, y antes de proseguir con el tema que estamos tratando, me gustaría hacer un inciso para aclarar que el hecho de que el sencillo tenga una gran importancia hoy en día no significa que haya que dejar de lado el formato del álbum ni que el álbum no sea importante. Nada más lejos de la realidad.
El editar un álbum, tanto en formato físico como digital, sigue siendo una parte muy importante para un artista. Incluso las propias plataformas de streaming de las que hablamos siguen priorizando los lanzamientos de álbumes que los de sencillos.
Pero es que además, desde el punto de vista artístico, editar un álbum te permite trabajar mucho más en tu música y llevarla a un plano más amplio, lo que te ayudará a crear el concepto de artista completo, con un sonido e imagen propios.
Y por si fuera poco, editar un álbum o single en formato físico sigue siendo muy importante para la economía de un artista, ya que será un producto más podrás vender en tu puesto de merchandising de los conciertos o en tu tienda online, ya sea en editar en vinilo, editar en cd o editar en cassette, ofreciendo piezas únicas a tus fans.
Índice
¿Cómo lanzar un single?
Ahora volvamos a la importancia de los sencillos en la actualidad musical de un artista independiente. ¿Cómo lanzar un single, quién y cuándo deben lanzarse?
1. Artistas nuevos
Para empezar, si eres un artista que está comenzando su carrera, lanzar un sencillo es la mejor forma de empezar a mostrar tu música en la red.
Comienza por grabar tres o cuatro de tus mejores canciones, las que mejor definan tu música. Puedes incluso grabarlas en tu casa o local de ensayo y contratar un servicio de mezcla y mastering online para darle un sonido profesional a tus canciones.
Esto te permitirá ir lanzando tus primeros temas como sencillos durante los primeros meses de actividad, de forma más repartida en el tiempo que si lanzaras un álbum, y con ello empezar a construirte una sólida base de fans a los que les apasione tu música.
2. Antes del lanzamiento de un álbum
Cuándo vas a lanzar un nuevo álbum, una de las tareas que debes hacer siempre es seleccionar una o dos de las mejores canciones para lanzarlas como sencillos en los días o meses previos al lanzamiento del álbum.
Diseña una buena portada digital para subir tu sencillo a las plataformas de streaming y captar la atención de tu público. Esto te permitirá generar movimiento en tus redes sociales y tener a tus fans con ganas de más y atentos a tus próximas novedades.
A su vez, podrás utilizar los sencillos para hacérselo llegar a los medios de prensa musicales para que estén pendientes de tu próximo álbum.
3. Artistas que están componiendo su próximo álbum
Trabajar en un nuevo álbum es una dura tarea que puede llevar meses o años. Por ello puede que, sin querer, desaparezcas del mundo y tus fans no tengas noticias tuyas durante un largo periodo.
Esto no es algo muy recomendable en los días que corren, donde el público reclama un contacto más o menos frecuente con los artistas a los que siguen y las plataformas de streaming premian a aquellos que publican nuevo material con cierta regularidad.
Por eso, mi recomendación es que siempre tengas sencillos preparados para lanzar durante estos largos periodos y mantener el contacto con tu base de fans.
4. Artistas que llevan un largo tiempo sin publicar nueva música
El día a día de un artista independiente abarca mucho más que únicamente componer y publicar nuevas canciones. Puede que hayas estado meses trabajando en tu próxima gira, que haya habido cambios de formación, o simplemente te has tomado unos meses de descanso para estar más con tu familia. Puede haber miles de motivos que te hayan llevado a realizar un paréntesis en tu música. Por eso, cuando decides coger las riendas otra vez, la mejor forma de retomar el contacto con tu público es a través de un pequeño adelanto de tu nuevo trabajo en forma de sencillo.
5. Artistas que trabajan en nuevas ideas o les gusta experimentar con su música
Si eres de esos artistas que no le gusta encasillarse en un estilo y continuamente está experimentando con su música, deberías saber que puedes compartir este proceso creativo con tu público.
Una buena forma de hacerlo es lanzando sencillos que, aunque no estén acabados del todo, muestren de primera mano esa experimentación musical: un ensayo que ha resultado especial, una sesión de grabación, una jam sesion, una colaboración con otro artista… Todo es válido y tus fans lo van a agradecer.
6. Los artistas de bajo presupuesto
Sí, estás pensando lo mismo que yo: todos los artistas independientes tenemos un bajo presupuesto. Al igual que ocurría antiguamente con los artistas que publicaban sus sencillos de 7’’ por el abaratamiento de costes, hoy en día ocurre bastante similar con el lanzamiento de los sencillos digitales.
Aunque los costes de producción y distribución de un álbum se han reducido enormemente, grabar y lanzar un sencillo sigue siendo mucho más barato y lleva menos tiempo, además de todas las virtudes que llevamos mencionado en los puntos anteriores.
7. Productores o sellos discográficos con un alto volumen de nuevas canciones
Por último, si eres un productor especialmente prolífico o gestionas un sello que tiene constantemente nuevos temas disponibles, te puede interesar el lanzar muchos sencillos con regularidad. Al hacerlo podrás estar continuamente ofreciendo algo a tu público y verte favorecido por los algoritmos que premian la publicación de nuevos contenidos regularmente. Además, liberarás tu mente de la carga de trabajos y podrás pasar a tu próximo proyecto con ideas renovadas.
Comienza ya a trabajar en tu próximo sencillo
Bien, ahora que conoces alguna de las muchas virtudes de los sencillos, quizá estés pensando en tu próximo sencillo… Así que manos a la obra y recuerda trabajar cada canción con la misma importancia que darías a un álbum.
Recuerda que en Suburban Attack fabricamos todo tipo de merchandising personalizado, incluyendo la edición en vinilo, la edición en CD e incluso la edición en cassette.