PLANTILLAS VINILOS
Tan sólo deberás enviarnos tu diseño cumpliendo con las instrucciones descritas a continuación:
Información General
** Es MUY IMPORTANTE tener en cuenta que la fabricación de discos de vinilo está sujeta a una variación del -/+ 5%. Esto significa que puedes recibir un poco más o un poco menos de discos a los solicitados en el pedido (pero nunca más o menos del 5% del total solicitado).
** El tiempo de entrega se cuenta desde el momento en que recibimos el pago y tu aprobación definitiva del artwork y el audio (a través vistas previas enviadas por email) y test pressing (si se solicita), asumiendo que el máster de audio entregado no incluye ningún error. El plazo de entrega puede verse afectado por el tipo de producción solicitada, la carga de trabajo en el momento, la situación actual del mercado… por lo que puede ser más corto o más largo.
Los archivos recibidos solo se utilizarán si cumplen con nuestros requisitos. Cualquier trabajo adicional de nuestra parte tiene un recargo de 30€ .
Instrucciones Audio
** Por favor, antes de enviar el audio, asegúrate de que cumple con todos los requisitos técnicos solicitados. Una vez recibimos el audio, éste pasa a la cola de producción y, solo cuando llega su turno, es revisado por el departamento técnico. Esto significa que, de haber algún error, se te podría notificar varios días después de realizar el pedido (lo que implica retrasos en la entrega final).
Longitudes máximas
** Si se excede el tiempo óptimo, nos reservamos el derecho de rechazar una queja sobre la calidad del sonido.
12 pulgadas:
- 33⅓ rpm: 19:30 min por lado (duración recomendada/óptima) o 23:00 min por lado (duración máxima posible, no recomendado).
- 45 rpm: 12:00 min por lado (duración recomendada/óptima) o 14:30 min por lado (duración máxima posible, no recomendado).
10 pulgadas:
- 33⅓ rpm: 13:30 min por lado (duración recomendada/óptima).
- 45 rpm: 10:00 min por lado (duración recomendada/óptima).
7 pulgadas:
- 33⅓ rpm: 06:40 min por lado (duración recomendada/óptima).
- 45 rpm: 05:00 min por lado (duración recomendada/óptima).
Nivel máximo de señal de fuente digital
El nivel máximo de señal de fuente digital no debe exceder 0,0 dB True Peak.
Ancho de banda de frecuencia aprobado
Ambos extremos del ancho de banda audible (por debajo de 30 Hz y por encima de 18 KHz) deben mantenerse en un nivel decente (sin exceder el resto del espectro audible). También se debe tener en cuenta que el ancho de banda de las frecuencias altas está limitado hacia el final del lado del disco, especialmente en discos de 7» reproducidos a 33 1/3 rpm.
Sonidos Sibilantes
Un nivel demasiado alto de sonidos sibilantes (tales como “sss”, “shhh”, “zzzz”…) y de contenidos en la banda superior (como el Hi Hat) no son adecuados para vinilo y podrían causar efectos de modulación cruzada, distorsión e imagen estéreo inestable. Se recomienda mantener estos sonidos en un nivel controlado mediante el uso de de-essers y otros medios durante el proceso de premasterización.
Fase y Correlación
La correlación general del estéreo no debe exceder el 90%. (“0 %” significa mono, y “180 %” significa antifase). La correlación del ancho de banda por debajo de 200 Hz debería ser aún más estrecha, y por debajo de 100 Hz debería ser del 0 % (mono).
Dinámica y distorsión no lineal
El proceso de corte y reproducción del vinilo es analógico por naturaleza y ya aporta su propia distorsión no lineal al sonido reproducido. Por tanto, se recomienda no sobredosificar el uso de maximizadores durante el proceso de premasterización. El nivel de sonoridad de -10 dB LUSF es suficiente para un vinilo sin distorsiones realmente alto.
Recomendaciones
Recomendamos colocar las pistas de sonido más exigentes al principio (más cerca del borde exterior del disco) y no al final, ya que las condiciones de reproducción empeoran conforme te acercas al centro del vinilo.
El peor formato posible para la calidad de reproducción es el de 7″ de diámetro, grabado a una velocidad de 33rpm. La reproducción empeora a medida que la velocidad lineal del registro disminuye según la aguja se acerca al centro. Esto afecta el sonido y empeora las altas frecuencias.
Los discos cortados a mayor velocidad generalmente suenan mejor. Esto se debe a que, a velocidades más altas, las ondas sonoras son más largas y el riesgo de distorsión y ruido es menor. Te recomendamos que utilices la velocidad de 45 rpm siempre que te sea posible.
Formato de entrega del audio
El audio debe entregarse en 1 archivo en formato WAV por cada cara. No enviar canciones sueltas. Esto lo hacemos así para que no haya errores con el orden de las pistas ni con los silenciones entre canciones. ¡No añadir silencios al principio o al final de cada cara!
Frecuencias de muestreo y profundidades de bits admitidas:
- 44,1 KHz (16, 24 bits)
- 48 KHz (16, 24 bits)
- 88 KHz 24 bits
- 96 KHz 24 bits
Los archivos deben enviarse junto con el Tracklist y las Especificaciones de Prensado (disponible aquí).
Instrucciones Artwork
Para un correcto acabado del producto es importante que tu diseño coincida con nuestras plantillas. Por ello, asegúrate de seguir correctamente las instrucciones descritas a continuación:
- Resolución: 300 dpi
- Esquema de color Artwork: CMYK
- Sangrado: para facilitar el corte añade siempre un sangrado de 3mm hacia el exterior en todos los bordes de tu diseño. Asegúrate de que el fondo del diseño (los colores o imágenes de fondo), sobrepase el área de sangrado con el fin de evitar marcos blancos alrededor de tu diseño.
- Para mayor seguridad debes incrustar o convertir los textos de tu diseño en curvas/trazos. Sino cabe la posibilidad que al abrirlo nosotros, se cambie la tipografía automáticamente. Así te aseguras de que no habrá malentendidos con las tipografías y que no perderán calidad.
- Tamaño de textos y letras: mínimo 6p (por debajo de ese tamaño no podemos garantizar que las letras impresas se vean nítidas, especialmente cuando las letras son delgadas o livianas).
- Degradados: rasterizar los degradados.
- Perfiles ICC: no incrustar perfiles ICC.
- Sobreimpresión: asegúrate de que no hay elementos en tu diseño configurados en sobreimpresión, a menos que quieras ese efecto en tu diseño. La sobreimpresión es cuando dos colores se imprimen uno sobre otro, resultando de esta mezcla un tercer color. La opción «sobreimprimir» puede estar activada sin ser conscientes de ello, pudiendo dar lugar a colores inesperados en la impresión, surgimiento de elementos escondidos detrás de una imagen e, incluso la desaparición de otros que deberían ser visibles. A menudo, no se visualizan en pantalla y tampoco en muchas impresoras de color y equipos de comprobación, por lo tanto debes comprobar que en tu archivo no haya ajustes de sobreimpresión no deseados.
- Ocultar las guías: una vez hayas terminado de ajustar tu diseño sobre las guías de la plantilla, elimina la capa de la plantilla, y deja las ilustraciones y las marcas de recorte solamente.
- Nombre de matriz: puedes solicitar un nombre de matriz personalizado en el vinilo (en lugar de SuburbanAttackRecords). El número de caracteres en la matriz no puede exceder los 60 caracteres. Dicha modificación tiene un recargo de 20 €.
- Colores: debes tener en cuenta que el acabado puede alterar un poco los colores. Por ejemplo, la lámina mate reduce el contraste, mientras que la lámina brillante hace que el color se vea más oscuro.
- Color Pantone de las galletas: podemos imprimir galletas en color Pantone a pedido, sin embargo no recomendamos esta solución. Esto se debe a que durante el proceso de prensado, bajo la influencia de altas temperaturas, los colores Pantone de las galletas pueden perder su saturación y desvanecerse, provocando que el resultado final pueda ser diferente al esperado e impredecible. Por esta razón tecnológica, no recomendamos las etiquetas Pantone. Sin embargo, si decides elegirlo, debes saber que lo haces bajo tu propio riesgo y que el cambio de color Pantone en la galleta debido al calor no estará sujeto a reclamaciones. Además, la planta de prensado tiene derecho a negarse a utilizar Pantone en las galletas en determinados casos.
- Revisión de errores: tómate un rato para revisar tu diseño con mucho cuidado antes de enviarlo a producción. Aunque hacemos una revisión gratuita para evitar errores, éstos pueden ocurrir. Es responsabilidad del cliente confirmar que el material gráfico, la orientación, la paginación, el texto y los gráficos contenidos sean precisos y estén completos (después de confirmar la prueba digital, el cambio de archivo implicará una tarifa adicional de 100 €).
- Formato de entrega artwork: .PDF o .TIFF (no serán válidos otros formatos).
NOMBRADO Y ENTREGA DE ARCHIVOS
- Nombre: nombra tus archivos con tu número de pedido para que sean fácilmente localizables.
- Entrega: envía el audio y el artwork a merchandising@suburbanattack.com indicando en el asunto tu número de pedido para que podamos localizarlo. Te recomendamos enviarlo a través de WeTransfer.
12 PULGADAS
Carpeta exterior simple sin lomo
Carpeta exterior simple con lomo 3 mm
Carpeta exterior simple con lomo 5 mm