Plantillas Banderas

PLANTILLAS BANDERAS Y LONAS

Para diseñar las banderas no es necesario el uso de plantilla. Tan sólo deberás enviarnos tu diseño cumpliendo con las instrucciones descritas a continuación:

  • Esquema de color: CMYK.
  • Resolución: mínimo 150 dpi.
  • Dimensiones: tamaño real de la imagen a imprimir. También aceptamos archivos a escala para medidas superiores a 500 cm. Por ejemplo: un archivo de 800x100cm, se puede enviar a escala 1:3 (3 veces mas pequeño de su tamaño real), y guardarlo a 300 dpi de resolución. Así ocupará menos espacio sin perder calidad. 
  • Sangrado: para facilitar el corte añade siempre un sangrado de 5 mm en todos los bordes de tu diseño. Asegúrate de que el fondo del diseño (los colores o imágenes de fondo), sobrepase el área de sangrado con el fin de evitar marcos blancos alrededor de tu diseño.
  • Margen de seguridad: para las lonas con refuerzo perimetral y ojales debes agregar un área de seguridad mínima de 5 cm a todo el perímetro para evitar que un ojal tape algún texto o parte del diseño.
  • Para mayor seguridad debes incrustar o convertir los textos de tu diseño en curvas/trazos. Sino cabe la posibilidad que al abrirlo nosotros, se cambie la tipografía automáticamente. Así te aseguras de que no habrá malentendidos con las tipografías y que no perderán calidad. Para este producto, las fuentes deben ser de al menos 12 puntos.
  • Configuración de negro: usa Negro Enriquecido (C: 63 % M: 52 % Y: 51 % K: 100 %) para conseguir un color negro intenso para fondos. Esto solo se puede utilizar en la impresión a todo color. No utilices este valor para texto más pequeño de 15 puntos o texto sencillo. En esos casos, los textos negros deben entregarse en negro 100%.
  • Sobreimpresión: asegúrate de que no hay elementos en tu diseño configurados en sobreimpresión, a menos que quieras ese efecto en tu diseño. La sobreimpresión es cuando dos colores se imprimen uno sobre otro, resultando de esta mezcla un tercer color. La opción «sobreimprimir» puede estar activada sin ser conscientes de ello, pudiendo dar lugar a colores inesperados en la impresión, surgimiento de elementos escondidos detrás de una imagen e, incluso la desaparición de otros que deberían ser visibles. A menudo, no se visualizan en pantalla y tampoco en muchas impresoras de color y equipos de comprobación, por lo tanto debes comprobar que en tu archivo PDF no haya ajustes de sobreimpresión no deseados.
  • Revisión de errores: revisa tu diseño con mucho cuidado antes de enviarlo a producción. Aunque hacemos una revisión gratuita para evitar errores, éstos pueden ocurrir. Es responsabilidad del cliente confirmar que el material gráfico, el texto y los gráficos contenidos sean precisos y estén completos.
  • Formato de entrega: PDF, JPEG
  • Nombre: nombra tu diseño/s con tu número de pedido para que sea fácilmente localizable.
  • Entrega: envía tu diseño a produccion@suburbanattack.com indicando en el asunto tu número de pedido para que podamos localizarlo. Si el archivo supera los 4Mb te recomendamos enviarlo a través de WeTransfer.